Abusos de poder.

Compartir

Las religiones del mundo son una expresión de la diversidad y la riqueza de la humanidad. Cada una de ellas tiene sus propias creencias, prácticas, tradiciones y valores, que reflejan la búsqueda de sentido y trascendencia de los seres humanos. Como cristianos liberales, respetamos y valoramos la pluralidad religiosa, y creemos que Dios se revela de diferentes formas y en diferentes contextos. No pretendemos imponer nuestra fe ni negar la de los demás, sino dialogar y aprender de otras perspectivas espirituales.

Sin embargo, también somos conscientes de que las religiones no son neutrales ni inocentes, y que a lo largo de la historia han sido usadas para justificar la violencia, la opresión, la discriminación y el fanatismo. Por eso, como cristianos liberales, nos comprometemos a promover la paz, la justicia, la libertad y el amor, tanto en nuestra propia comunidad como en el mundo. Creemos que el evangelio de Jesús nos llama a ser agentes de transformación social, y a denunciar todo aquello que atenta contra la dignidad y los derechos humanos de las personas, independientemente de su credo o cultura.

En este sentido, nos parece fundamental fomentar el diálogo interreligioso, basado en el respeto mutuo, la honestidad, la humildad y la apertura. Pensamos que el diálogo interreligioso no solo es una oportunidad para conocer y comprender mejor a los demás, sino también para profundizar y enriquecer nuestra propia fe. Creemos que el diálogo interreligioso nos ayuda a descubrir la presencia y la acción de Dios en el mundo, y a colaborar con él en la construcción de su reino. Por eso, como cristianos liberales, nos sentimos llamados a participar activamente en el diálogo interreligioso, y a contribuir con nuestra voz y nuestra acción a la convivencia pacífica y armoniosa de las religiones del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio